Life is a VN

Games/Visual Novel's

Review 07: Tsukihime Plus+Disc

titleTsukihime Plus+Disc

Compañía: TYPE-MOON
Plataforma: PC
Categoría: Visual Novel
Fecha de lanzamiento: 02/2001
Clasificación: 15+
Parche en inglés:  mirror moon
Review en LisaVN: Tsukihime review

 
El Plus+Disc es simple y llanamente un fan-disc o sea un disco para satisfacer a los fanáticos más ávidos del juego.
Lanzado 2 meses despues del juego original contiene fondos de pantallas y escenarios que revelan un póco mas sobre la historia del juego.
El fan-disc contiene las siguientes historias:

Alliance of illusionary eyes, la cual cuenta sobre Seo Akira quien tiene la capacidad de ver el futuro de las personas y de como conoce a Shiki.
Geccha, detalla el encuentro de las protagonistas femeninas de Tsukihime y su charla acerca del juego y explicaciones varias sobre su guion.
Geccha 2, se centra en Yumizuka Satsuki y de como podría aparecer algún día como protagonista del juego. Se muestran diseños descartados así como un posible guión que fué descartado.
Kinoko´s masterpiece experimental theatre, es una historia hilarante creada después de lanzarse el demo de Tsukihime.

 
De todas las mini-historias sólo la primera puede ser catalogada como tal, situandose poco tiempo después de la historia original de Tsukihime ,  Mientras el resto sólo son spoilers del juego o aclaraciones.
Recomendado a todo aquel que haya jugado y terminado Tsukihime, en caso contrario huyan como ratas abandonando el barco hundido!!! ya que Plus+Disc contiene una cantidad gigante de spoilers que arruinaría la historia de todo aquél que no haya jugado el juego original.
Como dato extra, se rumorea bastante que el año que viene TYPE-MOON va a lanzar una remake de Tsukihime agregando todo lo que se cuenta durante el Geccha 2.

16 octubre 2009 Posted by | Fandisc, review, visual novel | , , , , , , | 1 comentario

Review 06: Tsukihime

tsukihimeTsukihime

Compañía: TYPE-MOON
Plataforma: PC
Categoría: Visual Novel
Fecha de lanzamiento: 12/2000
Clasificación: 18+
Parche en inglés:  mirror moon

 
 

‘Blue Blue Glass Moon’

‘Under The Crimson Air’


 
 
Hace 8 años que Shiki tuvo un accidente fatal en la cual milagrosamente sobrevivió. Pero ese milagro tendría sus consecuencias dejándole un poder sobrenatural.
Hace 8  años atrás que fue desheredado y exiliado luego de ese acontecimiento alejándolo de su pacífica vida de su hermana y como heredero único de la poderosa familia Tohno.
Pero nada permanece eterno y luego del fallecimiento de su padre es invitado nuevamente a volver a su hogar.
Shiki dejará su pacífica vida (o mejor dicho vaga….) para volver a encontrarse con su hermana menor, las criadas de la mansión Tohno y misteriosos acercamientos en su vida escolar.
 

 

 
 
Personajes:

 
Tohno Shiki: El héroe de esta saga. No se destaca demasiado, un personaje de más normal en su personalidad. Lo único que lo diferencia de cualquier persona es su extraño poder y sus frecuentes casos de anemia.

 
Arcueid Brunestud: De carácter bastante juguetón e inocente. Su encuentro con Shiki no es de lo más normal. Ella es una vampira de la estirpe de los verdaderos ancestros.

 
Ciel: La sempai del instituto donde concurre nuestro protagonista. Inteligente y diligente, tiene la confianza de todos los profesores del instituto.

 
Tohno Akiha: La hermana menor de Shiki (Sarcasmo mode: ON -NOOO!!! En serio…. No me había dado cuenta……- Sarcasmo mode: OFF).Desde que Shiki fue desterrado ella fue educada para ser la líder del clan Tohno.
Desde la muerte de Makisa y como nueva mandamás utiliza su posición para volver a traer a su hermano al hogar donde pertenece. A pesar de ser brusca con Shiki, tiene un gran afecto hacia él.

 
Kohaku: Hermana gemela de Kohaku y la mayor de las dos. De carácter alegre y extrovertido.
Es la sirvienta personal de de Akiha.

 
Hisui: La menor de las sirvientas de la mansión. Es introvertida y totalmente carente de emociones. Cuando Shiki regresa a la mansión le es encomendada la función de su sirvienta personal.
 
 
 

 
 
 
Que se puede decir de TYPE-MOON que no se haya dicho antes.
Se lucen completamente narrando lo que mejor saben hacer, misterio, drama, eventos sobrenaturales, maldiciones, supersticiones, religión y mitos.
Asi como en su obra más conocida Fate/Stay Night, demuestran sin ningún tipo de pudor que mezclar es lo suyo y saben lo que hacen, a pesar de que este juego es una obra anterior a F/SN se nota a simple lectura de que no son personas de dejar cabos sueltos.
Como también pasa con F/SN, el contenido adulto es bastante pobre y pone todo sobre lo que, por lo menos a mi me interesa, la historia.
El juego se compone a gran medida en 2 arcos argumentales. ‘Near Side Of The Moon’ que cuenta la parte vampírica del juego y ‘Far Side Of The Moon’ que se relaciona más con la herencia de la familia Tohno.
Los personajes son muy ‘a la TYPE-MOON’ y cualquiera que haya jugado F/SN va a encontrar similitudes en los personajes, por mi parte me sentí muy a gusto ya que F/SN fue mi primer VN.
Los personajes son agradables y variados en sus personalidades como para mantener al lector en sintonía.
Es agradable ver que los protagonistas de TYPE suelen ser gente muy normalita, sin sobresalir demasiado lo cual es bastante fácil ver la historia a través de cómo van narrando los acontecimientos.
Un punto en contra o mejor dicho varios puntos en contras de este juego se ven relacionados en que los personajes carecen totalmente de voces, la música puede llegar a ponerse monótona por su poca variedad y duración lo cual vas a estar escuchando un loop incesante de la misma melodía. Lo diseños de los personajes son bastante toscos, aunque no tanto como los primeros juegos de KEY, y los fondos acompañan medianamente bien. Aquí se nota que el fuerte de TYPE se centra completamente es sus historias las cuales son bastantes sólidas.
En resumen, Tsukihime es un juego bastante largo y cada decisión que tomes te puede llevar a una ruta distinta de cada arco argumental y cada arco difiere muchísimo.
 

13 octubre 2009 Posted by | review, visual novel | , , , | 3 comentarios

Patch para los escenarios extras de Cross†Channel lanzado

Cross Channel

Cross†Channel Tower of Friends

Amaterasu Translations acaba de lanzar el parche final de CC (corrigiendo todos los errores de ortografía y pequeños errores de traducción).
Pero la gran noticia es que acaban junto al lanzamiento del parche versión final, también lanzaron el parche adicional que agrega 2 pequeñas rutas a la historia de CC.
Dicho parche agrega las historias extras llamada Tower of Friends.
Para conseguir los parches dirigirse a : Amaterasu Translations
En la sección de Downloads encontraran todo lo que están buscando.

1 octubre 2009 Posted by | Noticias, visual novel | , , , , | 1 comentario

Review 05: Clannad

clannad
 

CLANNAD

 
 
 
 
Compañía: Visual art’s/Key
Plataforma: PC
Categoría: Visual Novel
Fecha de lanzamiento: 04/2004
Clasificación: 15+
Parche en ingles: Baka-Tsuki

‘Un mundo cubierto de blanco’

‘Este  triste y solitario mundo’

‘¿Te gusta este instituto?’

 
 
Personajes:

 
Okazaki Tomoya: Mal hablado, de carácter irascible que en realidad esconde una persona generosa. Siempre llega tarde y se escapa de las lecciones y según los rumores del instituto es uno de los delincuentes junto a su inseparable compañero Sunohara.
Curso el último año del instituto.

 
Furukawa Nagisa: Tímida y antisocial pero de carácter amable e inocente.
Por problemas de salud repitió de grado y está re cursando nuevamente el instituto. Ella es la heroína de esta historia.

 
Fujiyabashi Kyou: Fue compañera de Tomoya en el segundo año del instituto. Es una de las pocas personas que realmente conoce a Tomoya y no tiene miedo de entablar conversación con él. Es de carácter violento y de pocas pulgas.

 
Ichinose Kotomi: Es la alumna más destacada del instituto. Su inteligencia es tan alta que siempre está entre los 10 mejores alumnos de todo el país, tiene permiso de saltearse las clases. Es bastante callada, introvertida y su hobbys es leer.
 

Sakagami Tomoyo:Según las leyendas urbanas es una gran luchadora. Cursa el segundo año del instituto. A pesar de que Tomoya es su senpai (título de respeto hacia gente con mayor experiencia sea en el instituto o en el trabajo) no lo trata como tal.
A pesar de ser poco femenina y de carácter serio, tiene un gran carisma. Su meta es ser la presidenta del cuerpo estudiantil.

 
Ibuki Fuuko: Cursa el primer año del instituto. Es despistada y siempre está soñando despierta. Le encantan las estrella marinas (WTF!!!!!) y siempre se la ver tallando.

 
Sunohara Youhei: ¿Qué sería de Batman sin Robin o el Avispón verde sin Kato? Este es nuestro ¿desafortunado? Compañero. Centro de todos los golpes, insultos y burlas. Es el que da el toque humorístico a este juego.
 
 
 
 

 
 
 
Espectacular.
Esa es la palabra adecuada para este juego.
Con un contenido adulto (léase escenas hentai) totalmente nulo y una historia que se va complicando mientras transcurre la historia.
A simple vista pareciera otro juego mas basado en un contexto estudiantil, pero la cantidad y calidad de sus historias lo hacen un juego demás recomendable.
La música totalmente instrumental, salvo en los finales o eventos especiales; ayudan a este juego y su variedad no aburre.
Como otros trabajos de Key aunque los diseños de los personajes no sobresalen demasiado tampoco quedan atrás y se nota una gran mejoría con respecto a juegos anteriores de la compañía. Los fondos están bastante bien realizados ayudando a la ambientación. El trabajo de voces es muy bueno, como en otros visuals de Key; sin decaer en ningún momento.
Si algo debo decir por mi parte, es que a este juego lo infravaloré; grave error por mi parte.
Si te gusto el anime, jugar este visual es algo obligatorio. En cambio si el anime te pareció bobo jugarlo te va a cambiar totalmente la perspectiva que tenías sobre Clannad.
La calidad y la variedad de sus historias te va a sorprender ya que cuenta con un montón de historias secundarias, personajes nuevos y diversos finales que te van a tener entretenido, algo que me pasó a mí; ya que tardé de más en terminarlo y poder hacer el review.

24 septiembre 2009 Posted by | review, visual novel | , , , | 6 comentarios

Review 04: Chäos;HEAd

chaos_head

Chäos;HEAd


Compañía: Nitro+ (Nitroplus)
Plataforma: PC
Categoría: Visual Novel
Fecha de lanzamiento: 04/2008
Clasificación: 15+


¿Esos ojos, de quien son esos ojos?


Takumi es un estudianteno muy normal pero todo cambia cuando presencia un asesinato y en se encuentra con una misteriosa chica que lo llama por su nombre.
Un nuevo tipo de asesinatos que están ocurriendo la zona de Shibuya y cual se conoce como los asesinatos de la New-gen. De alguna forma todo esto parece estar girando a su alrededor.
¿Qué se esconde tras estos asesinatos?, ¿Por qué todos son en la zona de Shibuya? Y ¿Quién es esa misteriosa chica?
 

 
 
 
 
 
 
Personajes:
 
Nishijo Takumi: Nuestro Obseso protagonista. Un otaku total, en el mal sentido de la palabra otaku. Un adolescente semi-hikikomori, enfermo del anime, los erogue y MMORPG (me suena conocido esto   =P  ). Tiene problemas para relacionarse con la gente.
Estudiante de segundo año de la academia Suimei.

 
Sakihata Rimi: La mejor y única amiga de Takumi. Pero por alguna razón Takumi no la recuerda en absoluto.
Estudiante de segundo año de la academia Suimei, compañera de Taku.

 
Nishijo Nanami:La hermana menor de Taku. Siempre está molestándolo, pero lo hace únicamente porque está  preocupada por él.
Estudiante de primer año de la academia Suimei.

 
Kishimoto Ayase: Estudiante de día, cantante de noche. Es más conocida por ser la vocalista de la banda ‘Phantasm’, es conocida en el ambiente por su sobrenombre artístico ‘FES’.
Estudiante de segundo año de la academia Suimei.

 
Kusunoki Yua: A pesar de su apariencia amistosa que muestra a Taku, esconde una gran herida, lo cual la hace obsesionarse con los casos de homicidio relacionados con la ‘new-gene’.
Estudiante de tercer año de la academia Suimei.

 
Aoi Sena: De carácter frio y calculador. Siempre esta rondando por la ciudad.
Estudiante de tercer año de la academia Suimei.

 
Orihara Kosue : Torpe y llorona. Es la misteriosa nueva estudiante transfería al instituto.
Estudiante de segundo año de la academia Suimei, está en la misma clase que Taku.
 

 
 
¡Buen trabajo Nitro+! El primer juego de esta compañía que juego y termino.
Es realmente grato poder encontrar un juego sin escenas sexuales y tenga una temática adulta. El guion realmente se desarrolla de una manera espectacular sumando un protagonista que cabe mucho más en un papel secundario que principal. Tal vez la mejor manera de explayar la historia seria que es un rejunte de histeria, paranoia, tus pesadillas, tus miedos y la película de matrix mezcladas. El juego no tiene problemas en mostrar o sugerir escenas bastante sangrientas.
Como decía, el protagonista todas en contra lo que hace que la historia transcurra lleno de una atmósfera opresiva.
Los demás personajes llevan muy bien a cabo su papel lo que hace volar la paranoia de Takumi por las nubes. El repertorio de primarios y secundarios realmente dan un fuerte respaldo al protagonista.
Debo reconocer que Chaos;Head cualifica alto en cuanto al tema ambientación. Se ve que Nitro+ le gusta cuidar cada mínimo detalle, teniendo buenos fondos de la zona de Shibuya y sus alrededores. Así también están muy bien realizados los diseños de los personajes, debo agregar que es uno de los pocos juegos en los cuales los personajes no son del todo estáticos. Parpadean, tienen lip-sync (coordinación de la boca con las voces) y una amplia variedad de gestos faciales.
La música y los efectos de sonidos son muy variados y bien realizados cumpliendo con creces su cometido, como así también los temas cantados en el opening, ending y el concierto de Phantasm.
La voces son otro punto positivo mas si tenemos en cuenta que este es uno de los pocos juegos donde el protagonista si tiene voz. Sublime el actor de doblaje que da vida a Takumi, dando realmente vida a un freak.
El juego consta de 4 finales y totalmente recomendado para aquellos que quieran disfrutar de una trama sicológica y envuelta de misterio digno de un par de capítulos de X-Files.

13 septiembre 2009 Posted by | review, visual novel | , , , , | 2 comentarios

Review 03: Cross†Channel

Cross ChannelCross†Channel

Compañía: Flyingshine
Plataforma: PC
Categoría: Visual Novel
Fecha de lanzamiento: 09/2003
Clasificación: 15/18+ (el parche contiene una versión apta para todo público)
Parche en inglés: Amaterasu Translations

Si  tu mundo se repitiera ¿qué pasaría?

Si  lo que miraras no fuese real ¿estarías soñando?

Si tus sentidos te engañasen ¿sería todo una ilusión?


La escuela secundaria Gunjo es un complejo para aislar a aquellos adolescentes peligrosos que obtienen altos puntajes en el examen de coeficiente de adaptación (adaptation coefficent en el inglés) ; el cual entre mas alto el puntaje tienen menos posibilidades de vivir normalmente en la sociedad.
Nuestra historia se centra en el club de radiodifusión, el cual después de un truncado campamento y su regreso a sus vidas se dan cuenta de que ellos son los únicos habitantes.
El mundo se encuentra desolado, el club desintegrado y para colmo Taichi descubre de a poco que este mundo se repite semana tras semana. Kurosu Taichi (nuestro protagonista) tendrá la misión de reunir a los demás miembros para poder terminar el proyecto de armar una antena y así poder contactar supervivientes.
 

 
Protagonistas:
Kurosu Taichi: El loco protagonista de esta historia. De carácter totalmente aleatorio y pervertido. Con un coeficiente de adaptación superior a los 80 puntos.

 
Yamanobe Miki: De carácter alegre. Es una de las ‘flores’ del club y denominada por Taichi como su aprendiz.

 
Sakura Kiri: Seria y de apariencia andrógina, odia a Taichi por sus bromas pervertidas. Es la otra ‘flor’ del club. Kiri y Miki son mejores amigas.

 
Miyasumi Misato: Presidenta del club de radiodifusión. Bajo esa apariencia se esconde un gran trauma.

 
Kirihara Touko: En una época tuvo una relación intima con Taichi, luego de varios sucesos lo trata con frialdad.
Descendiente de una familia de guerreros samuráis y adinerada.

 
Hasekura Youko: Siempre está vigilando y cuidando de Taichi, al punto de estar acosándolo constantemente.

 
Nanaka: El personaje misterioso de este juego, siempre aparece y desaparece frente a Taichi. Muy habilidosa a la hora de montar la bicicleta. Además pareciera que nuestro protagonista es el único que puede verla.
 

 
 
 
La verdad es que estoy pasando de maravilla. Termino un visual, solo para poder jugar otro de la misma o mejor calidad.
Cross Channel está fuera de este mundo. Con una temática única y un guion muy bien elaborado; lo menos que se podría esperar de Tanaka Romeo también guionista de otro VN que disfrute, Yume miru kusuri (the drug that makes you dream).
El desbalance de sus personajes a nivel emocional hace de este poco común grupo sumado a la alta locura que presenta Taichi y su poca ortodoxa manera de ver, pensar, sentir e interactuar hacen de esto una experiencia especial.
La música a compaña perfectamente a las escenas, aunque la verdad es que vas a estar tan sumergido en su trama que muchas veces queda en un relegado segundo plano.
Las voces encajan perfectamente a cada uno de sus personajes dándoles una verdadera sensación de vida aunque realmente me hubiese gustado que Taichi tuviese voz propia; algo irremediable, en donde en casi todos los VN los protagonistas pecan por la falta de voz o rostro.
Volviendo al juego, al principio parece un loop incesante de los mismos eventos una y otra vez, pero tengan cuidado. El juego constantemente muestra eventos nuevos o fragmentos que van unificando la historia, así que estén totalmente atentos de no perderse ni un segundo.
El juego tiene 1 solo final posible, que a primera vista puede parecer confuso. No se preocupen no es nada que con un poco de razonamiento se arregle ya que da para especular y teorizar de varias maneras.
 

 
**Me encantaría agradecer a Amaterasu Translations por su impecable trabajo y especialmente a Ixrec que a pesar de haberlo molestado tanto siempre estuvo atento a las charlas conmigo.

8 septiembre 2009 Posted by | review, visual novel | , , , | 3 comentarios

Review 01: Kira☆Kira

KiraKira


Compañía: Overdrive
Plataforma: PC
Categoría: Visual novel
Distribución en occidente: MangaGamer
Fecha de lanzamiento: 06/09 (occidente) 11/07 (Japón)
clasificación: 18+ (no apto para menores de edad)
 

 
Shikanosuke está en su último año de secundaria de la academia Oubi. Luego de una tormentosa vacación escolar, una truncada carrera en el club de tenis escolar y ruptura de pareja incluida.
Todo esto cambiaría cuando conoce a su nueva compañera de trabajo, Kirari Shino, que por cuestión del destino o vaya uno a saber resulta ser de su mismo colegio y miembros del mismo club (el segundo club de literatura de la academia Oubi, en el cual nuestro protagonista en un miembro fantasma) lo cual cambiaría su vida para siempre.

El club esta por cerrar por falta de miembros y como despedida el club planea armar una banda punk como despedida para el festival cultural.
 

 
 
 
Personajes:

Shikanosuke Maejima: El protagonista de esta historia. A pesar de ser medio vago, tomarse todo en broma y ser mal hablado tiene un gran corazón. anteriormente perteneció al club de tenis de la academia, pero por culpa de un evento desafortunado se vio obligado a dimitir y unirse posteriormente al segundo club de literatura.
El bajista del grupo

Kirari Shino: Proveniente de una familia pobre, es muy hiper activa y bastante alocada. Le encanta comer, ser espontanea y tener una sonrisa brillante.
La vocalista del grupo.

Sarina Kashiwara: Miembro del segundo club de literatura, Sarina proviene de una familia adinerada. Tiene pocos amigos, gracias a su frágil salud y su estricto abuelo que la sobre protege. Sarina y Kirari son mejores amigas.
La guitarrista del grupo.

Chie Isurugi:Presidenta del segundo club de literatura. Ella es amiga de la infancia de Shikanosuke. Por problemas familiares esta cursando nuevamente el ultimo año. De carácter maduro en cual esconde en el fondo su naturaleza tímida.
La baterista del grupo.
 

 
KiraKira de Overdrive es una sorpresa total. No solo en su contenido, sino también en su banda sonora.
Overdrive sorprende en su segundo titulo (el primero fue Edelweiss) con un guion consistente, abundante en momentos cómicos como así también en sus momentos dramáticos.
Unos personajes carismáticos, actuación de voces de  lujo y ni hablar de la música que jamas te vas a aburrir de escuchar una y otra vez.
KiraKira realmente sorprende por su historia, bastante extensa y muy bien relatada, que hacen amena y llevadera su lectura.
Los personajes son muy queribles y creíbles; con actuaciones de voces muy logradas y un personaje principal no tan idiota como seria de esperarse en este tipo de juego (con el cual me identifico bastante…. shame of me….).
Si tuviésemos que compararlo con algún anime, lo justo seria compararlo en cierto punto un visual novel de K-ON o BECK (mongolian chop squad) en su temática de chicos/as de secundaria y relacionados con la música. Ahí es donde KiraKira se llevo otro aplauso mas, su majestuosa banda sonora esta llena de música instrumental con bases de rock y punk melódico, como así sus temas cantados que tienen un efecto muy pegadizo.
El juego es bastante intuitivo y fácil de deducir la ruta a cada uno de los finales lo cual hace la experiencia de juego (o mejor dicho debería decir la experiencia de lectura) llevadera.
Juego recomendado para todos aquellos que les gusten los visual novels o tengan ganas de iniciarse, les guste los dramas (las historias contienen un fuerte contenido dramático) y valoren un excelente guion sobre el contenido hentai (de hecho el contenido hentai en casi nulo, solo teniendo 2 escenas por protagonista femenino).

31 agosto 2009 Posted by | review, visual novel | , , , , | 2 comentarios